La directora del Indomet, Gloria Ceballos, informó a través de su cuenta en X que "la tormenta Melissa se mueve hacia el oeste/noroeste a 11 kilómetros por hora; se espera una disminución en la velocidad de avance, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Se pronostica un fortalecimiento gradual y podría convertirse en huracán el jueves".
La funcionaria reiteró que las lluvias y ráfagas de viento continuarán afectando amplias zonas del país durante las próximas 48 horas, especialmente en la región sur, la cordillera Central y el Gran Santo Domingo.
La tormenta tropical Melissa, localizada al suroeste de Haití, mantiene un amplio campo nuboso que cubre gran parte del territorio dominicano, generando aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde las primeras horas de este miércoles, según los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
A las 5:00 de la mañana, el centro del fenómeno fue ubicado en la latitud 14.3 norte y longitud 73.5 oeste, a unos 495 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y una presión central mínima de 1,000 milibares. El sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, a 11 kilómetros por hora, con pronóstico de giro gradual al noroeste y norte-noroeste durante los próximos días.
El NHC advirtió que Melissa podría fortalecerse y alcanzar categoría de huracán este jueves, mientras se aproxima al suroeste de Haití y Jamaica. Se mantiene un aviso de tormenta tropical para Jamaica y una alerta de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.