35.5 C
Dajabón
sábado, julio 12, 2025
spot_img

Aportes de los cocolos a la identidad nacional dominicana

Recibí vía Wasap la invitación que me hiciera el investigador Enrique Cabrera, coautor de esta obra, auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), cuyo ministro es Roberto Álvarez, quien realizó la presentación de la obra y el viceministro de Política Exterior Multilateral, Ruben Silié, tuvo a su cargo el prólogo.

La publicación busca reconocer y valorar el legado de los cocolos, reforzando los vínculos culturales y sociales entre República Dominicana y el Caribe. Además, el libro se presentó en un acto que coincidió con la inauguración del Monumento a los Cocolos en San Pedro de Macorís, simbolizando el reconocimiento oficial a esta comunidad y su aporte a la historia y cultura dominicana.

Una edición de lujo, de 304 páginas coloridas, cuya portada es una imagen a plumilla, autoría de Nadal Walcot, reconocido artista principalmente por sus pinturas de estilo naif que retratan la cultura cocola, con el título “Locomotora No. 13, Mi Favorita”.

Esta antología destaca la influencia cultural, social, intelectual, económica y deportiva de los inmigrantes cocolos, provenientes de las Antillas Menores a finales del siglo XIX, en la sociedad dominicana en once capítulos escritos por reconocidos historiadores nacionales e internacionales, resaltando cómo esta comunidad introdujo logias, sociedades de socorro mutuo, instituciones religiosas como la Iglesia Episcopal Dominicana, y contribuyó significativamente a la construcción de la identidad nacional.

Los autores que se destacan en la obra por sus análisis sobre esta inmigración son Frank Moya Pons, José del Castillo, Orlando Inoa, Reina Rosario, Rafael Jarvis Luis, Patrick Bryan, José Guerrero, Humberto García Muñiz y Jorge L. Giovannetti-Torres.

Además de Avelino Stanley, Enrique Cabrera y Julio Cesar Mota Acosta, autor del libro ‘Los cocolos en Santo Domingo’ (léase República Dominicana), fue el primero que investigó sobre la inmigración cocola en Santo Domingo. En mi Bibliografía está registrado en Inmigraciones en el primer asiento, el cual la primera edición fue publicada en 1977 y la segunda en 2024.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos