25 C
Dajabón
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Es por esta razón que solicitó a la Policía y Fiscalía someter las sanciones correspondientes. Así como ofrecer respuestas al instituto educativo Movearte por este hecho que indigno a esa comunidad. “Queremos pedir expresamente por la comunidad de Movearte que la Policía y la Justicia nos dé una respuesta de este atropello a los niños de esta escuela. Si queremos una verdadera Policía la tenemos que entrenar. Cómo es posible que se presenten en una escuela cuando anda con su niña, arrancársela de los brazos y esposarlo delante de todo el mundo, cuando pudieran hacerlo en su casa”, lamentó Ruiz, quien es representante de ese colegio.

Avatar del Agencia EFE AGENCIA EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió este jueves el desbloqueo de la situación política en Haití y la celebración de elecciones democráticas para que el país caribeño pueda superar la grave crisis por la que atraviesa.

El jefe de la diplomacia estadounidense presidió un encuentro con cancilleres sobre la situación en Haití, en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores del G20 que se celebra estos días en Río de Janeiro (Brasil).

Al iniciar la sesión, Blinken reiteró el apoyo de Estados Unidos a la misión multinacional liderada por Kenia que debe desplegarse en Haití para atajar la violencia y la inseguridad, pero remarcó que la estabilidad solo se podrá conseguir con la "restauración" de la democracia.

"La única forma de lograr la paz y la estabilidad a largo plazo es a través de elecciones libres y justas", dijo.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, que concluyó el 7 de octubre pasado su mandato según un acuerdo político de 2022, continúa en el poder y ha prometido celebrar elecciones cuando la situación de seguridad lo permita.

Alemania, Canadá, Francia, Jamaica y Benín se unieron este miércoles a Estados Unidos en el apoyo a la misión y expresaron compromisos financieros y de personal para la misma, anunció el Departamento de Estado en un comunicado.

Estos países respondieron así a la petición que durante el mismo encuentro hicieron los representantes de Haití y de Kenia, quienes destacaron "la necesidad urgente de que haya un sólido apoyo internacional a la misión".

Naciones Unidas estableció un fondo fiduciario para esta misión que puede recibir contribuciones adicionales de los países que lo deseen.

Según fuentes estadounidenses, el principal reto logístico de la misión no es encontrar el personal suficiente, sino recabar suficientes recursos y equipos.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud manifestada por el primer ministro del país, Ariel Henry, en octubre de 2022 para erradicar a las bandas armadas, que actualmente controlan el 80 % de la capital.

La fuerza internacional será liderada por el Gobierno de Kenia, aunque el despliegue de la misión de seguridad está sufriendo retrasos, ya que el plan ha sido bloqueado por los tribunales kenianos.

Según datos de la ONU, en 2023 fueron asesinadas en Haití 4.789 personas, 1.698 resultaron heridas y 2.490 secuestradas, siendo la tasa de homicidios en el país de 40,9 por 100.000, el doble del año anterior y una de las más altas del mundo.

 

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos