24.7 C
Dajabón
domingo, julio 6, 2025
spot_img

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

El expresidente de la República, Leonel Fernández, está de acuerdo con que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) sea sometido a auditoría por la Cámara de Cuentas.

Fernández aseguró que para garantizar el funcionamiento correcto de la aseguradora, se debe revisar cómo está operando y las actividades que se desempeñan, debido a varias denuncias sobre la cancelación de venta a domicilio de medicamentos asegurados por la ARS.

Asimismo, José Horacio Rodríguez, presidente del Partido Opción Democrática, rechazó las acciones que realiza Senasa en desventaja de la ciudadanía y el silencio de las autoridades ante la situación que afecta al sector salud.

que evidentemente no cree en el valor de lo público… quizás porque quieren seguir garantizando lucro a quienes se benefician de la salud”, dijo.

Rodríguez dijo que Senasa es la apuesta a lo público con mayor nivel de cobertura y acceso universal a las necesidades del país; es por eso que como ciudadano se encuentra en contra de la situación y el estado actual en que se encuentra, pidiendo el fortalecimiento para que los usuarios no se vean afectados.

“Creemos que tiene mucho que ver con el pasado proceso electoral; el gobierno, de manera irresponsable, comenzó con una estrategia de crédito electoral a meter personas sin poder garantizar o identificar los fondos para asegurarse de que eso sea sostenible, y eso es una mala política que tenemos que dejar sepultada en República Dominicana”, mencionó.

Ineficacia en la supervisión de fondos

Resaltó que de manera irresponsable se han tomado decisiones y se han realizado procesos que perjudican el sistema de salud del país, debilitando los recursos que se destinaban a fortalecer los sectores que benefician a la población vulnerable.

Por su lado, Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cree que el gobierno tiene el deber de someter a una auditoría al Seguro Nacional de Salud, para garantizar la tranquilidad a los dominicanos y esclarecer el funcionamiento que este ha estado desempeñando.

La ARS se ha visto envuelta en turbulencias desde hace varios días cuando se produjo la cancelación de la cobertura a las ventas de medicamentos a domicilio de parte de las farmacias, una medida que impacta directamente a sus afiliados, que se ven obligados a trasladarse de manera presencial a esos establecimientos para adquirir las medicinas utilizando su seguro médico.

Esta decisión, sumada a denuncias previas de crisis financiera, de retrasos en los pagos a proveedores y dificultades de cobertura, ha puesto a la ARS en el centro de un intenso debate público.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos