27.2 C
Dajabón
sábado, octubre 11, 2025
spot_img

Fibra óptica y tecnología de punta reforzarán vigilancia fronteriza

El control de la frontera dominicana se moderniza con la implementación de una verja tecnológica.

Durante una visita de supervisión en Dajabón, el presidente Luis Abinader anunció que el proyecto está en marcha y cumpliendo con lo planificado.

La primera fase incluye la instalación de 25 kilómetros de fibra óptica que conectan Dajabón y Manzanillo, un avance que permitirá una conexión directa y en tiempo real con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i).

El mandatario explicó que este avance, desarrollado en conjunto con empresas especializadas, será de gran ayuda para la vigilancia fronteriza, y se espera que esta tecnología también se instale en la parte sur del país.

Avances en el muro

El presidente Abinader supervisó la segunda fase de la construcción del muro, una obra de 13 kilómetros que se extiende desde el sector La Sal hasta Capotillo.

El ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre, detalló que este nuevo tramo contará con ocho torres de vigilancia, 40 alcantarillas tipo tubo y 10 tipo cajón.

Fernández Onofre informó que ya se han desglosado 7 kilómetros y que 1.5 kilómetros están rellenos y compactados. La construcción de la zanja y el vaciado del muro comenzará en aproximadamente dos semanas.

Además, el ministro indicó que el presupuesto actual permitirá la construcción de 2 a 3 kilómetros adicionales de muro, que también incluirán iluminación y fibra óptica.

La fibra óptica

La instalación de la fibra óptica cuenta con un diseño robusto para asegurar su durabilidad y eficiencia. Sus principales características son:

Protección

La fibra está protegida con una manguera de poliuretano y cuenta con registros estratégicos cada 500 metros para facilitar el mantenimiento y la gestión de emergencias.

Infraestructura

La excavación de las zanjas tiene una profundidad de 2 a 3 pies, lo que ofrece mayor protección contra daños.

Además, cada torre de vigilancia dispone de puntos de conexión para la ampliación de servicios de telecomunicaciones.

Capacidad técnica

El sistema es capaz de transportar más de 100 terabytes de datos, lo que permite integrar sistemas críticos de manera simultánea, garantizando así una vigilancia fronteriza avanzada y coordinada.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos