Dajabón,
Con miras a garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el feriado de Semana Santa, el presidente provincial de la Defensa Civil en Dajabón, Luis Estrella, ofreció declaraciones sobre las medidas preventivas que estarán siendo implementadas en la región.
Una de las decisiones más relevantes es la prohibición del uso del balneario La Presa de Sabana Larga, debido a condiciones que representan un alto riesgo para la vida de los bañistas. Según explicó Estrella, el lugar presenta situaciones que podrían causar pérdidas humanas. Igualmente, se informó que el balneario La Piña será evaluado en las próximas horas, y de presentar peligros similares, también será clausurado temporalmente.
En cuanto a la participación ciudadana en labores de prevención, Estrella indicó que, aunque aún no se ha definido una cifra exacta, se espera la integración de al menos 100 voluntarios a nivel provincial, quienes estarán activos durante los días jueves, viernes, sábado y domingo de la Semana Mayor.
El presidente de la Defensa Civil destacó además que el organismo ya no actúa de manera aislada, gracias a la implementación de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, la cual establece la creación de estructuras como el Comité Provincial de Mitigación y Respuesta (CPMR). Este comité está presidido por los alcaldes e integra a instituciones clave del Estado, incluyendo representantes regionales, nacionales y la gobernadora provincial, quien también participa en las labores de coordinación como figura principal.
Aunque hasta el momento no se han definido en su totalidad las medidas relacionadas al tránsito, se adelantó que queda estrictamente prohibida la circulación de personas en la parte superior de vehículos como autobuses o camionetas, como parte de las acciones para preservar vidas durante el desplazamiento masivo de ciudadanos.
Finalmente, Estrella informó que las disposiciones oficiales y detalles completos del operativo serán anunciados durante el transcurso del día, e hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar y cumplir con las normativas establecidas para evitar incidentes lamentables.
Por: Yameirys Acevedo