Dajabón,
Autoridades civiles y militares reafirman su compromiso con la vida y la prevención durante el asueto
Con un firme llamado a la conciencia y a la prevención, fue lanzado este miércoles el operativo “Garantía de Paz” Semana Santa 2025 en la provincia de Dajabón. El acto, encabezado por autoridades provinciales, organismos de socorro y cuerpos de seguridad, marcó el inicio oficial de las acciones coordinadas que buscan preservar vidas durante este período de alta movilidad ciudadana.
Durante el acto, la gobernadora Severina Gil ofreció palabras de apertura en las que agradeció la presencia y el compromiso de todas las instituciones involucradas, incluyendo la Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, el Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional, Salud Pública, Medio Ambiente y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
“Ya la República Dominicana no resiste un muerto más. Tenemos todos que aunar esfuerzos y prevenir cualquier acontecimiento que pueda causar la pérdida de una vida. Esta es una época de reflexión, de encuentro familiar, y eso es lo que debemos fomentar”, expresó la gobernadora.
A pesar de la amenaza de lluvias, las autoridades destacaron la importancia de mantener el desarrollo del operativo, y pidieron a la ciudadanía total colaboración para garantizar su efectividad. La gobernadora fue enfática al decir que “la velocidad, el consumo de alcohol y cualquier comportamiento de riesgo deben ser controlados” y que todos los ciudadanos deben convertirse en guardianes de su propia vida y la de los demás.
Por su parte, el presidente provincial de la Defensa Civil, Luis Estrella, informó que dentro de las medidas tomadas se encuentra la prohibición del uso del balneario La Presa de Sabana Larga, debido a que presenta condiciones peligrosas para los bañistas. También se había mencionado el estado del balneario La Piña, que también será clausurado porque presenta riesgos.
Estrella indicó que se estima la participación de al menos 100 voluntarios distribuidos en toda la provincia, quienes estarán desplegados en balnearios y principales vías de acceso durante los días jueves, viernes, sábado y domingo. Además, destacó que la Defensa Civil ya no actúa sola, gracias a la aplicación de la Ley 147-02 de Gestión de Riesgos, que ha permitido la creación del CPMR (Comité Provincial de Mitigación y Respuesta), presidido por los alcaldes y apoyado por representantes regionales, nacionales y la Gobernación Provincial como figura principal.
En representación de la DIGESETT, su vocero José Manuel Gil ofreció un mensaje claro sobre las medidas de control vial que se implementarán durante el operativo. Enfatizó que queda prohibido conducir bajo los efectos del alcohol, y que todas las motocicletas retenidas por violaciones a esta disposición serán devueltas una vez finalizada la Semana Santa.
“La seguridad es un compromiso compartido. Nuestro objetivo es claro: evitar accidentes, proteger a nuestros ciudadanos y lograr que esta Semana Santa transcurra sin hechos lamentables”, expresó.
Las autoridades recordaron que todos los organismos de socorro estarán disponibles y en coordinación directa para responder de inmediato ante cualquier emergencia, aunque recalcaron que lo ideal es que no se produzca ningún incidente.
El llamado fue unánime: responsabilidad, prudencia, cooperación y respeto a las normativas. La esperanza de todos los presentes fue sintetizada en una sola frase de la gobernadora Severina Gil:
“Le pedimos al Todopoderoso que nos permita concluir esta Semana Santa sin una sola vida que lamentar.”
Por: Yameirys Acevedo